Por Euri Cabral – Especial para Señales TV
Por Euri Cabral – Especial para Señales TV
Madrid, España.- La Feria Internacional de Turismo, mejor conocida como FITUR, es un evento que se realiza en Madrid, España, desde hace 43 años, para apoyar e impulsar el turismo en el mundo. Ese evento posee una dimensión, un alcance y un amplio prestigio en cuanto a turismo se refiere. Es la tercera feria internacional en importancia de turismo, solo superada por la Feria Internacional de Turismo de Berlín (ITB) y la World Travel Market London (WTM), la Feria Turística de Londres.
La 43 edición de Fitur 2023 se realizó del 18 al 22 de enero de este año y participamos en la misma junto a una amplia delegación de empresarios, comunicadores y autoridades del gobierno. No existe ninguna duda de que es uno de los eventos de mayor trascendencia para el repunte del turismo a nivel mundial. Esta edición del 2023 reunió más de ocho mil 500 participantes, 131 países, 755 expositores titulares y se desarrolló en un espacio de más de 66 mil 900 metros cuadrados de exposición. La República Dominicana desarrolló una extensa agenda de trabajo y presentó un stand maravilloso, que fue de los más visitados y de los más valorados por los organizadores y los asistentes.
En una entrevista que el equipo del programa “El Sol de la Mañana”, le realizó en Madrid a David Collado, ministro de turismo, el funcionario afirmó que esta ha sido la participación más fructífera para el país en dicha feria. Asimismo, David Collado, que se creció como gerente y estratega en esta versión de Fitur, anunció una inversión de 3,445 millones de dólares para el desarrollo de nuevas infraestructuras hoteleras en la República Dominicana en los próximos años. Y dijo que solo para el 2023 los nuevos proyectos a ser desarrollados alcanzan el monto de 1,645 millones de dólares en inversión.
En una entrevista que el equipo del programa “El Sol de la Mañana”, le realizó en Madrid a David Collado, ministro de turismo, el funcionario afirmó que esta ha sido la participación más fructífera para el país en dicha feria. Asimismo, David Collado, que se creció como gerente y estratega en esta versión de Fitur, anunció una inversión de 3,445 millones de dólares para el desarrollo de nuevas infraestructuras hoteleras en la República Dominicana en los próximos años. Y dijo que solo para el 2023 los nuevos proyectos a ser desarrollados alcanzan el monto de 1,645 millones de dólares en inversión.
Hasta el año 2019, y durante los dos gobiernos del presidente Medina, el turismo dominicano llevaba una ruta de gran éxito y gran presencia internacional. Desde su ascenso al poder en el 2012, Danilo afirmó que el turismo sería “la locomotora del desarrollo de la República Dominicana” y que la meta era alcanzar 10 millones de turistas en 10 años. Y como presidente no escatimó ni esfuerzos ni recursos para seguir consolidando al país como una potencia turística.
FITUR- 2020, realizado en enero de ese año y el último antes de la pandemia, fue un escenario de gran significación, pues por esa sabia orientación del presidente Medina y el brillante trabajo realizado por el ministro, Francisco Javier García, la República Dominicana fue reconocida por su logros en turismo y se consiguieron más de mil millones de dólares en nuevas ofertas de inversión para ampliar el mercado y la capacidad turística de la nación dominicana. Pero en marzo del 2020 llegó la pandemia del coronavirus y todos planes de turismo fueron frenados. El país se cerró totalmente y parecía que era el final. En medio de la difícil situación creada por el covid y con un proceso electoral en camino, entre los meses de mayo y junio, el presidente Medina se reunió con los empresarios turísticos y acordaron abrir los hoteles a principios de julio, tomando todas medidas sanitarias de lugar, tanto para el turismo interno como internacional.
Las elecciones del mes de julio del 2020 fueron ganadas por Luis Abinader y en agosto asume la presidencia de la República en medio de un panorama nada alentador, a pesar de las correctas medidas tomadas por el expresidente Medina para enfrentar la pandemia y la situación crítica del turismo. La primera medida acertada y la primera clave del éxito del presidente Abinader fue nombrar a David Collado como Ministro de Turismo, pues aunque no era un especialista en el área, por su éxito al frente de la Alcaldía de Santo Domingo, David se perfilaba como un gerente efectivo y con visión, algo que necesitaba mucho el turismo en la situación que vivía.
El presidente Abinader, que conoce el sector turístico pues fue un empresario de esa rama, desde el primer momento confío en la recuperación y continuó en la misma senda de Danilo tomando las medidas necesarias para revitalizar y dinamizar esa importante área de la economía. El ministro Collado, ante el asombro y sorpresas de muchos, en medio de la pandemia se dedicó a tocar puertas en el mundo para garantizar que cuando se abriera el turismo a nivel internacional, la República Dominicana fuera uno de los principales destinos en esa apertura.
Las dos claves del éxito logrado por el presidente Abinader fueron el nombramiento de David Collado como ministro y haberle dado continuidad al trabajo del gobierno anterior. Esa visión del presidente y el amplio trabajo del ministro Collado, se coronaron con un amplio éxito. La recuperación fue rápida y muy efectiva. Y el presidente Abinader la asumió a plenitud hasta el punto que en FITUR-2021, realizado en enero de ese año, la República Dominicana fue el país socio y el mandatario dominicano se hizo presente y dirigió todos los trabajos de la delegación dominicana.
La participación de la República Dominicana en FITUR 2023 tiene dimensiones históricas. Todo se inició con la inauguración del impresionante stand dominicano en el recinto ferial de IPANEMA MADRID, el miércoles 18 de junio en horas de la mañana. La feria fue inaugurada por el Rey Felipe VI y la Reina Letizia, y como ya es costumbre desde hace unos años, los reyes visitaron el stand dominicano en su breve recorrido por las instalaciones de FITUR.
El stand dominicano, diseñado por la arquitecta Liza Ortega, tenía 52 espacios espacios para reuniones, deliberaciones y acuerdos comerciales. Además contaba con atracciones muy llamativas como merengue, bachata, tabaco, chocolate, ambar, larimar y una exposición inmersiva con cuatro grandes pantallas donde los asistentes se veían dentro de las playas, ríos, montañas y todas las bellezas de la República Dominicana. Asimismo, el público se insertaba en la brillante exposición del pintor dominicano Ivan Tovar.
Fueron muchos y muy significativos los logros alcanzados por la República Dominicana en esta versión de FITUR 2023. La delegación oficial dominicana, encabezada por el ministro de Turismo, David Collado, se mostró a la altura de las circunstancias y demostró que sabe hacer el trabajo para lograr resultados de importancia en la consolidación de la imagen de la República Dominicana, como destino turístico importante del mundo.
La participación de la República Dominicana en FITUR 2023 tiene dimensiones históricas. Todo se inició con la inauguración del impresionante stand dominicano en el recinto ferial de IPANEMA MADRID, el miércoles 18 de junio en horas de la mañana. La feria fue inaugurada por el Rey Felipe VI y la Reina Letizia, y como ya es costumbre desde hace unos años, los reyes visitaron el stand dominicano en su breve recorrido por las instalaciones de FITUR.
El stand dominicano, diseñado por la arquitecta Liza Ortega, tenía 52 espacios espacios para reuniones, deliberaciones y acuerdos comerciales. Además contaba con atracciones muy llamativas como merengue, bachata, tabaco, chocolate, ambar, larimar y una exposición inmersiva con cuatro grandes pantallas donde los asistentes se veían dentro de las playas, ríos, montañas y todas las bellezas de la República Dominicana. Asimismo, el público se insertaba en la brillante exposición del pintor dominicano Ivan Tovar.
Fueron muchos y muy significativos los logros alcanzados por la República Dominicana en esta versión de FITUR 2023. La delegación oficial dominicana, encabezada por el ministro de Turismo, David Collado, se mostró a la altura de las circunstancias y demostró que sabe hacer el trabajo para lograr resultados de importancia en la consolidación de la imagen de la República Dominicana, como destino turístico importante del mundo.
Entre los logros más significativos pueden mencionarse los 1,645 millones de dólares anunciados por David Collado para ser invertidos en varios proyectos turísticos en el año 2023. De acuerdo al ministro de turismo con esa inversión se crearán más de 3 mil nuevas habitaciones y se generarán más de 10 mil empleos entre directos e indirectos.
Entre los logros más significativos pueden mencionarse los 1,645 millones de dólares anunciados por David Collado para ser invertidos en varios proyectos turísticos en el año 2023. De acuerdo al ministro de turismo con esa inversión se crearán más de 3 mil nuevas habitaciones y se generarán más de 10 mil empleos entre directos e indirectos.
Otro logro que llama mucho la atención y que debe ser resaltado y valorado en su justa dimensión, es el hecho de ver juntos a los tres principales bancos del país, dándole un apoyo firme y decidido al turismo dominicano. Esa es una buena señal y un soporte fundamental para el sector. Durante FITUR 2023 las delegaciones del Banco de Reservas, el Popular y el BHD estuvieron anunciando apoyo al turismo, compartiendo reuniones, intercambiando pareceres e incluso siendo uno invitado del otro en las actividades que desarrollaban.
Durante el desarrollo de Fitur 2023 el Banco de Reservas anunció apoyo a una inversión de más de mil 300 millones de dólares para nuevos proyectos turísticos en Miches y en Punta Bergantin, Puerto Plata, y además inauguró una oficina de servicos en Madrid.
Por su lado, el Banco Popular informó que su cartera de créditos para el turismo suma ya 1,204 millones de dólares y que para el 2023 apoyarán inversiones por 640 millones de dólares. El Banco BHD informó que su financiamiento a proyectos turísticos para el año 2022 y 2023 ya alcanza un total de 625 millones de dólares.
Finalmente, resalta como un gran logro el hecho de invertir unos 735 millones de dólares para convertir a Miches en el nuevo destino turístico dominicano, el inicio de la construcción del primer Hotel Planet Hollywood en el proyecto Punta Bergantín de Puerto Plata y del primer Hotel Sport Ilustred en Cap Cana.